martes, 31 de marzo de 2020

Saludos a Docentes y Alumnos-as

Buenas tardes estimados-as Docentes y Alumnos-as:
El Equipo Directivo de IDAE saluda y felicita a tod@s por el esfuerzo que se está realizando y la dedicación al quehacer de enseñanza-aprendizaje con el objetivo de restablecer el
vínculo pedagógico desde modalidades virtuales.
La nueva realidad en la que nos encontramos inmersos ha generado desafíos múltiples para todos pero, los resultados positivos nos motivan a continuar en esta línea, trabajando a la distancia como colectivos sólidos, conscientes y comprometidos en nuestra tarea educativa. 
Valoramos y agradecemos sus interesantes aportes.
MUCHAS GRACIAS, ADELANTE!

Becas de Educación MEC

Clic aquí

#LAESCUELAESTAABIERTA

Sobre ser estudiantes en tiempos de COVID-19
Queridas Familias, dediquen unos minutos a ver este video. Es conmovedor.

Respuestas a un clic

Cursos - Inspección

Curso: Inspección de Astronomía
Aportes para el aislamiento Físico- Astronomía: Con el equipo de Uruguay Educa, hemos venido trabajando para poner a disposición una serie de recursos que potencian nuestra acción docente y promueve los aprendizajes. No sustituye al docente de aula, es un complemento de gran potencial para garantizar el derecho a la educación de los Estudiantes y el derecho a enseñar de los docentes. 
Es un espacio dinámico, con oferta de módulos y unidades didácticas, pautas de trabajo, donde esperamos recibir las sugerencias y aportes de todos aquellos que deseen compartir lo que están haciendo, lo que les ha dado resultado, lo que estarían precisando para seguir trabajando.
Se envía el link y la ruta de entrada es a través de la web del CES, pestaña docentes, pestaña inspeccion de asignaturas, Astronomia, aulas virtuales.
Ceibal habilitó a trabajar en la plataforma CREA tanto a instituciones públicas como privadas. En el espacio ESPECIAL COVID-2019, encontrarán toda la información necesaria.
Buen año para todos.

http://aulas.ces.edu.uy/course/view.php?id=1203
_________________________________________________________________________________

lunes, 30 de marzo de 2020

Dispositivos CES

https://sites.google.com/view/dispositivosces/

Con el propósito de colaborar en este momento de emergencia sanitaria en que se necesita de la articulación de todos los recursos y estrategias del CES para apoyar en la construcción de los aprendizajes a su cuerpo docente, el dispositivo Mandela en CES pone a disposición de todos/as los/las distintos/as integrantes de la comunidad educativa del Consejo de Educación Secundaria una serie de materiales y recursos pensados desde un concepto de educación inclusiva para todos/as los/las estudiantes.
Este sitio tiene el objetivo de brindar accesibilidad y contribuir a desarmar las barreras para el aprendizaje.
La finalidad es que cualquier docente, estudiante y/o familia acceda a un material que pueda contribuir para acompañar y continuar a distancia al proceso educativo de todos y todas los/las estudiantes del Consejo de Educación Secundaria del Uruguay.

Comunicados COVID-19


Yo me quedo en casa (video)
Apoyo psicoemocional para las familias durante la cuarentena por el coronavirus
Guia situaciones de violencia - emergencia sanitaria
Contactos DIE CES
EFECTOS DE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS EN LA EDUCACIÓN
#tocóquedarseencasaensecundaria
Prácticas para el Cuidado de las Emociones CES - DIE
Departamento Integral del Estudiante CES - DIE
APORTES DIE PARA UN MEJOR ACOMPAÑAMIENTO EN TIEMPOS DEL COVID-19
Violencia Intrafamiliar CES - DIE

miércoles, 25 de marzo de 2020

Libreta Digital

Desde la Coordinación General de Asignatura se está solicitando en la libreta digital evaluación conceptual y no numérica. Clic aquí para ver el PDF original.

ALGUNAS IDEAS PARA TRABAJAR EN LÍNEA

Clic aquí para visualizar el PDF enviado por inspectora de Institutos y Liceos.

Mensaje del CES a docentes y funcionarios de todo el país

Desde el Consejo de Educación Secundaria (CES) queremos reconocer e cvl compromiso y profesionalismo de docentes, funcionarios y equipos de dirección de todo el país, que dejan en alto el valor de la educación pública de Uruguay. 

Mantener el vínculo pedagógico entre nuestros centros de estudio, estudiantes y sus familias pasa a ser el objetivo principal bajo esta difícil coyuntura.

El impulso creativo de nuestros docentes ha posibilitado que los estudiantes puedan tener a disposición una amplia gama de recursos didácticos, sin que esto sustituya la tarea presencial que brindan profesores, funcionarios y equipos de dirección a diario en los liceos.

El acompañamiento que los liceos realizan, utilizando las más variadas herramientas, es de vital importancia para retomar las tareas habituales una vez superada la emergencia sanitaria.

Desde el CES se ha brindado un espacio web llamado #LiceoEnCasa que busca enriquecer la gama de posibilidades y acercar a contenidistas que puedan orientar al cuerpo docente sobre el Portal Uruguay Educa, además de diversas plataformas y orientaciones de Inspección Docente.

Confiamos en el vinculo que existe entre estudiantes, docentes y centros educativos para que toda la ciudadanía tenga garantizado el derecho a la Educación.

Comunicación Docentes - Alumnos

El Equipo Directivo solicita a los docentes y alumnos utilicen este medio ( el blog liceal ) para contactarse. 

martes, 24 de marzo de 2020

Acompañamiento docentes

El equipo de gestión estamos trabajando en el tema de recabar información que solicita inspección de institutos y liceos.
La siguiente planilla (clic aquí) es para que los docentes la completen y la envíen a licsanjose1@gmail.com en el correr de la semana.

Desde ya gracias.
EQUIPO DIRECTIVO 2020

1913 - 24 de Marzo - 2020

El Liceo Deptal. "Instituto Dr. Alfonso Espinola" cumple 107 años de ininterrumpida labor en la Educación Nacional.
¡ Salud a las Comunidades Educativas de todos los tiempos !

 Equipo Directivo 2020

Crea - Consultas frecuentes


lunes, 23 de marzo de 2020

CES - Inspección de Literatura

Estimados colegas:

Estamos frente a un escenario tan indeseado como imprevisto,, que exige revisar nuestros modos de atender la enseñanza y el aprendizaje. Docentes y alumnos recién llegados de sus vacaciones, en cuarentena preventiva o con síntomas que requieren atención especial, todos en sus casas. Diferentes situaciones comenzarán a interpelarnos acerca de cómo acompañar a los estudiantes y sus aprendizajes. Es necesario asegurar el mandato legal y ético del derecho a la Educación, fortaleciendo el vínculo con los estudiantes desde la distancia, lo que no significa que estas estrategias sustituyan, en ningún caso, nuestra tarea presencial.

Si así lo desean, pueden compartir con nosotros sus aulas creadas. Las orientaciones difundidas por ANEP refieren a: " (los) recursos tecnológicos no suplantan los procesos educativos sino que son dispositivos (plataformas, canales y contenidos) que pretenden mitigar la situación actual."

Frente a diversas y numerosas consultas, la Inspección de Literatura cree conveniente realizar las siguientes aclaraciones:

1) AULAS VIRTUALES: cada institución y docente sabe cómo adaptar su planificación a la coyuntura dada, a través de la o las vías virtuales por las que se opte. Quienes puedan, además, abrir un aula CREA, que no deje de hacerlo. Ello no implica discontinuar blogs, sitios o aulas pre existentes, sino todo lo contrario. Se pueden ir conformando diferentes propuestas didácticas para utilizarlas cuando la oportunidad lo permita, ojalá más temprano que tarde.

2) REGISTRO: es importante, como siempre, dejar registro de todo lo que se hace. Algunas instituciones han recomendado a sus profesores el registro en la libreta digital, sin numerar las clases. Pueden llevar un archivo digital e incorporarlo cuando se retomen las clases.

3) EVALUACIONES: se recomienda no asignar calificación numérica a los trabajos de los estudiantes, sí orientaciones en forma conceptual.

4) POSIBLES UNIDADES: esta Inspección ha definido que un importante eje de trabajo para 2020 esté vinculado con la poesía nacional, sobre todo en torno a la obra de Mario Benedetti e Idea Vilariño, en los cien años de su nacimiento. Les solicitamos, por lo tanto, que, en todos los niveles, se aborde un proyecto vinculado con la temática propuesta.

5) DUDAS, SUGERENCIAS, APORTES:

Correo de Inspección: literatura.ces@gmail.com, con copia a: pvilar@uruguayeduca.edu.uy

Paola Vilar es nuestra profesora experta en cursos virtuales. Realizó una recopilación de enlaces para trabajar con los estudiantes. Recordemos que existen módulos, cajas de herramientas, recursos seleccionados por esta Inspección.

Confiamos en vuestra responsabilidad, profesionalismo y compromiso con los estudiantes. Sin prisa pero sin pausa.


Cordialmente,
Jenifer Cherro
María José Larre Borges
Profesoras Inspectoras Nacionales de Literatura (CES)

Lugares de contacto:
Correo de Inspección: literatura.ces@gmail.com, con copia a: pvilar@uruguayeduca.edu.uy
Sitio en la Web de Inspección de literatura:
https://inspeccion-de-literatura3.webnode.com.uy/
facebook: inspección de literatura

Solicitud de Inspección de Institutos y Liceos

Reitero: Para sistematizar la información y es por ello que les solicito que me envíen por mail a mricamonte@ces.edu.uy y a monricar@gmail.com  cvlal@ces.edu.uy la siguiente información:

1) Acerca de las planificaciones -si existiesen- de los docentes en particular o por salas.
2) Modalidades de trabajo.
3) Plataforma utilizada (CREA, propia del Liceo, grupos de whatsapp, Zoom, etc.
4) Dificultades en la comunicación digital.
5) Estimación del grado de participación de los docentes.
6) Estimación del grado de participación de los alumnos por curso o nivel.
7) Si se prevé alguna evaluación de las diferentes experiencias.
8) Si se están haciendo registros de las mismas.
9) Otras consideraciones que estime de interés.
Desde ya muchísimas gracias.

Centro de Recursos para alumnos ciegos y con baja visión


jueves, 19 de marzo de 2020

Alumnos del Liceo Diurno IDAE
Estos son los pasos a seguir para ingresar a los materiales y tareas de los profesores de tu curso:
Tutorial Crea Alumnos
San José, 17 de Marzo de 2020

Estimados/as:

La Inspección de Institutos y Liceos del C.E.S. convoca a todas las Comunidades Educativas a trabajar on line durante el período que abarque la disposición de no asistencia a clases.

Para ello se sugiere:
  • Usar la plataforma CREA de Plan Ceibal (a ella se accede por www.anep.edu.uy).
  • Planificar los programas, priorizar temáticas significativas para el conocimiento disciplinar.
  • Proponer tareas, facilitar materiales, brindar orientación, evaluar actividades propuestas, etc., relacionadas con los contenidos programáticos de las diferentes asignaturas.
  • Aprovechar de manera inteligente este tiempo de aprendizaje no presencial de forma tal que, al retomar las clases, la situación que afrontamos no afecte demasiado la calidad de los cursos ni perjudique el desempeño curricular del alumnado.
EQUIPO DIRECTIVO DE "I.D.A.E."

lunes, 2 de marzo de 2020